El éxito depende más de la comunicación que de la inteligencia
Las personas más exitosas no son necesariamente las más inteligentes o las más capaces, sino las que mejor comunican.
Nuestro Infinite Blog es una ventana que te brida la oportunidad de conocernos a un nivel más profundo y personal. Este es un espacio en el que compartimos nuestras experiencias, opiniones y brindamos una mirada “detrás de cámaras” de nuestra escuela.
Las personas más exitosas no son necesariamente las más inteligentes o las más capaces, sino las que mejor comunican.
La innovación sin persuasión se queda en buena intención.
Los lideres podemos beneficiarnos de usar la persuasión en lugar de la fuerza.
Storytelling para navegar por cambios culturales.
¿Cómo lograr que el público en general se interese en la historia de un régimen dictatorial y reflexione sobre la situación política que domina el mundo hoy en día? No es tarea fácil, pero la nueva obra de Broadway, “Here Lies Love”, sobre la ex primera dama de Filipinas, Imelda Marcos, crea una experiencia de entretenimiento diseñada para lograr precisamente eso.
En este artículo hablaremos del poder de las metáforas y te proporcionaremos una guía interactiva para que puedas crear poderosas metáforas para comunicar ideas abstractas.
Para ser autnético/a, necesitas conocer la personalidad de tu marca
Una historia no está lista cuando no hay nada más que añadir, sino cuando no hay nada más que quitar.
Los mensajes tradicionales de marketing suelen ser transaccionales y desesperados. Gritan: “¡Aquí estoy! ¡Voltea a verme! ¡Soy el mejor! ¡Dame tu dinero!”.
Sumérgete en una colección puchy de tracks cuidadosamente seleccionados, donde los irresistibles bajos estilo funk y disco forman un exquisito mantel para servir melodías upbeat que elevarán tu ánimo y darán ritmo a tu jornada laboral
Según Accenture, los directores generales se sienten pesimistas con respecto a la capacidad de sus empresas para encontrar el talento con las habilidades adecuadas para el futuro.
La problemática radica en que el paradigma de empleos fijos no se ajusta a la agilidad requerida en la actualidad. La solución ante este panorama es la adopción de un enfoque basado en habilidades, el cual se revela como un factor crucial para prosperar en el futuro del trabajo.
En Infinite Institute creemos en el poder del infinito. Por eso, en nuestro esquema de comisiones compartimos el 20% de los ingresos generados por los miembros que atraigas en perpetuidad. Tus ingresos mensuales van creciendo mes tras mes mientras tus referidos sigan activos y tú sigas colaborando con nosotros, lo cual te convierte técnicamente en un socio comercial.
Hoy en la mañana estaba leyendo un artículo sobre cómo ChatGPT ha perdido el 10% de sus usuarios en el último mes. Siendo una de las, digamos, aplicaciones que llegaron a 100 millones de usuarios más rápido que cualquier otro producto, servicio, tecnología o aplicación en la historia de la humanidad, ahora está perdiendo usuarios igual de rápido. Y esto me hizo pensar en algunas cosas.
Los libros, las frases célebres y los grandes pensadores nos dicen que las cosas toman tiempo, que lo nuevo es producto de prueba y error, que las cosas buenas le suceden a quienes esperan y tienen paciencia, entre otras cosas. Sin embargo, es difícil mantener la paciencia, la determinación y la motivación cuando intentamos cosas y fallamos en el proceso.
En el mundo del marketing, la creatividad y la capacidad de llamar la atención son elementos clave para destacar en medio del ruido. Una estrategia que ha demostrado ser efectiva es el “feud marketing” o marketing basado en rivalidades.
Las personas confundimos el marketing con trucos tácticos, pero el marketing es la estrategia.
Compañías conectadas emocionalmente con sus clientes obtienen recompensas extraordinarias. Clave: entender “motivadores emocionales” que influyen en el comportamiento de compra. Empresas exitosas aplican este enfoque para crecer significativamente.
Descubre cómo la implementación ágil impulsa la acción y la comunicación, liberándonos de la opresiva burocracia de la gestión tradicional y permitiendo que nuestras ideas florezcan.
La dualidad de los obstáculos: temidos por su poder paralizante, pero también fuente de crecimiento y catalizadores de la creatividad. Explora su esencia en la búsqueda de la trascendencia y el desarrollo del potencial humano.
En la vida, enfrentamos obstáculos aparentemente insuperables. A menudo, creemos que debemos golpear como el martillo para avanzar. Sin embargo, fluir como el agua es una estrategia más eficiente, poderosa y con menor fricción y desgaste tanto en lo personal como en lo profesional.
Descubre cómo distinguir entre innovación y novedad en el mundo de los productos y servicios. Algunos son revolucionarios, resolviendo problemas reales, mientras que otros son solo brillantes distracciones. Encuentra la clave para identificar el impacto duradero y la verdadera innovación en nuestras vidas.
La modularidad: una disciplina que destila la esencia de la complejidad en fragmentos intercambiables. Desde la innovadora AMP hasta las construcciones sostenibles y los auriculares éticos, su aplicación desencadena la sinfonía del potencial creativo en un universo de flexibilidad y adaptabilidad.
La evolución en la estructuración y gestión de proyectos refleja la necesidad de adaptarse a condiciones cambiantes. La rigidez de los métodos tradicionales limita su eficacia frente a la volatilidad e incertidumbre actuales. La implementación ágil emerge como alternativa prometedora, brindando perspectiva y flexibilidad superiores.
En este artículo, exploraremos los pasos clave para planificar y ejecutar un sprint de manera efectiva, optimizando el proceso y reduciendo riesgos y desperdicios.
La inteligencia artificial necesita la inteligencia natural para ser útil. Las preguntas inteligentes y los inputs adecuados son clave para obtener respuestas y resultados satisfactorios. La IA es como una secretaria en esteroides, eficiente y creativa, pero necesita dirección y orientación de la inteligencia humana.
Si bien los productos de Google pueden carecer de la misma magia que los productos de Apple, la empresa está utilizando de manera estratégica el diseño para crear productos atractivos y fáciles de usar.
Para planear iniciativas de forma ágil, necesitamos cambiar la unidad de planificación. Tradicionalmente, planificamos actividades, pero esto tiene importantes desventajas. Necesitamos comenzar a planificar funcionalidades.
Cuando tomamos la decisión de lanzar un proyecto de cambio, los líderes llevamos esa determinación y valentía al extremo.
La experiencia del cliente es un aspecto clave para cualquier empresa que quiera tener éxito. Saber cómo se siente un cliente al interactuar con tu marca puede ayudarte a mejorar tus productos y servicios y, en última instancia, a aumentar tus ventas.
Adéntrate en un intrigante análisis sobre la insatisfacción, la constante universal en la vida, y descubre el misterio detrás del número 7 en este exquisito artículo.
Sumérgete en una mezcla única de reggae, dub y electrónica con Lénterloop, The Viceroys, Jaquee, Flox y The Hempolics. Reflexión y ritmo en una playlist imprescindible.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha sorprendido a todos al abandonar su obsesión por el metaverso y volcarse en la inteligencia artificial. Aunque muchos inversores se han mostrado preocupados por esta nueva fijación de Zuckerberg, la empresa ha seguido en aumento en la bolsa de valores desde la implementación de los despidos masivos. ¿Será esta la jugada maestra de Zuckerberg o una búsqueda sin sentido?
El cambio organizacional se enfrenta a una resistencia significativa por parte de los equipos de trabajo, quienes muestran escepticismo y cinismo ante el cambio y la capacidad que tienen para lograrlo en el tiempo requerido. Pero si ampliamos la perspectiva y analizamos nuestra evolución, se revela el poder de adaptación de la especie humana.
Descubre Infinite Comfort, la nueva playlist de Infinite Institute. 70 canciones de artistas con estilo experimental y evocador, para relajarte y escapar del estrés. ¡Deja que la música te transporte!
En un mundo en constante cambio, la adaptación es clave para la supervivencia organizacional. Descubre cómo podemos aprender de la evolución humana y el pensamiento de Yuval Noah Harari para enfrentar los desafíos actuales.
¿Sabías que la creatividad es esencial para enfrentar los desafíos sistémicos de nuestra era posmoderna? Descubre cómo el metamodernismo combina tradición, tecnología y conciencia para solucionar estos problemas y cómo herramientas inspiradoras pueden ayudarte a liberar tu creatividad.
Nuestro cerebro busca entender el mundo a través de modelos mentales, y el pensamiento visual nos permite comprender y comunicar con mayor facilidad la complejidad del mundo mediante representaciones gráficas de los modelos que construimos en nuestra mente.
El cambio es un concepto mucho más amplio de lo que parece. El gran reto que enfrentamos los líderes y emprendedores hoy en día no es decidir si necesitamos o no cambiar, si no decidir qué significa cambiar para cada uno de nosotros.
Hemos realizado una investigación para identificar los 10 retos más importantes que enfrentaremos los líderes y emprendedores en el 2023. Conócelos y ayúdanos respondiendo un cuestionario para identificar las principales amenazas y oportunidades que enfrentara nuestra comunidad Latinoamericana este año. Compartiremos los resultados en unos días.
The Anxious Achiever es un podcast producido por el Harvard Business Review. En él, la autora del libro “Hiding inThe Bathroom” Morra Aarons-Mele, quien también ha sufrido de ansiedad, explora la forma en que la ansiedad y otros problemas de salud mental afectan a las personas en el trabajo, para bien o para mal.
Un año nuevo, es una oportunidad para renovarnos. La vida es desgastante y cansada. Conforme avanzamos en el camino hacia el crecimiento y el desarrollo a lo largo del año, enfrentamos retos, barreras y decepciones que van mermando nuestra energía y nuestra resiliencia.
Rytr es una aplicación de inteligencia artificial que te apoya en la creación de todo tipo de contenido. Blog posts, posts para redes sociales e incluso copy para publicidad.
El ritmo que traemos en el mundo ha acelerado la fecha de caducidad de las ideas. ¿Cuántas empresas que nacieron y llegaron a la cumbre hace poco hoy están en caída libre?
Sabemos que a los humanos nos encanta aprender, pero no necesariamente nos gusta estudiar. Al menos no bajo el modelo tradicional. Hoy el aprendizaje es todo un evento que refiere de una toma de decisión complicada y un compromiso de tiempo fuerte, por lo tanto, se vuelve eventual. Nosotros queremos hacer del aprendizaje un hábito, tan disfrutable como un pódcast, un documental o un video de YouTube, algo que puedas hacer todos los días y que poco a poco vaya transformando tu mind-set, tu tool-set y tu skill-set. Algo que sea parte de tu día a día.
¿Cómo podemos identificar el tipo de temas que le preocupan a nuestros clientes? En Infinite Institute estamos constantemente explorando nuevas herramientas y recientemente encontramos Answer the Public. Es una herramienta que utiliza la información que las personas buscan en Google y las visualiza en un diagrama que muestra una descripción general de las búsquedas que las personas realizan en relación con el producto o servicio que ofreces.
Estamos acostumbrados a obtener información para poder tomar acción, pero cuando enfrentamos algo nuevo, una de las formas más factibles de obtener información es tomando acción.
A todos los humanos nos encanta aprender, pero la mayoría odiamos estudiar. El problema es que independientemente de si un curso sucede en persona o en línea, la gran mayoría de ellos son aburridos, poco aplicables y poco estimulantes para los sentidos.
El ciclo de vida de una empresa o producto es la progresión de fases por las que pasa todo negocio a lo largo del tiempo, las cuales son: El desarrollo inicial de la idea de negocio, La adopción y crecimiento de esa idea en el mercado, La madurez o desaceleración del negocio. , y el inevitable declive de ese negocio.
¿De dónde viene la complejidad? ¿Nuestras vidas realmente se están volviendo más complejas? ¿O es solo una crisis existencial que cada generación enfrenta en algún momento?